
JUEVES 17.........KERUBANDA
VIERNES 18....KINITO
SABADO 19..........ALEX BUENO
DOMINGO 20..............LOS HERMANOS ROSARIO
La controversia alrededor del certamen de Miss Universo ha saltado después de que se haya calificado la victoria de la joven venezolana de “fraude” y se haya enviado una petición a la presidenta de la organización de Miss Universo, Paula Shugart, para que explique los intereses que se mueven en torno a la elección de las jóvenes bellezas y para que se despoje a la reina de su corona.
Shugart ha negado que la elección de Stefanía Fernández como Reina de la Belleza haya sido una estafa, según publica la versión en español de la revista People. “Sugerir que el concurso de alguna manera hace trampa es totalmente falso y un no tiene sentido”, ha dicho la presidenta del certamen.
Sin embargo, la carta que ha sido enviada a esta habla de fraude y de intereses ocultos en la elección. “Estamos en total desacuerdo con la reciente elección y la consideramos injusta. No queremos especular con que existan intereses especiales o de negocios entre su organización y la organización de Miss Venezuela, pero muchos de nosotros estuvimos en las Bahamas y no nos dejamos engañar con el resultado”.
La carta se refiere al bloqueo que sufrieron los ordenadores durante la ceremonia y que obligó a realizar el recuento de los votos a mano, disminuyendo considerablemente la fiabilidad del proceso.
Lo que podría parecer una simple campaña de descrédito contra la modelo venezolana se ha complicado mucho más tras unas polémicas declaraciones del coreógrafo de Miss Universo, Michael Schwandt. Éste ha asegurado que Donald Trump, copropietario del concurso, elige a seis de las semifinalistas a dedo y que el jurado, que debería elegir a las 15 semifinalistas, sólo selecciona a nueve de ellas.
Más acusaciones de tongo
A finales de agosto, la ex Miss Brasil Adalgisa Colombo calificó el concurso de Miss Universo de este año, ganado por la venezolana Stefanía Fernández, de un “arreglo” a favor del país caribeño, que ha ganado las últimas dos ediciones.
“Fue un arreglo. El concurso está muy burro, muy comercial, con intereses particulares de Donald Trump (magnate estadounidense y copropietario del evento) que debe tener intereses en Venezuela”, dijo Adalgisa, según publica la edición digital del diario O Globo.
YO PUEDO RECLAMAR CUANDO.:
1- Cuando no me robo la luz, el agua, el cable, etc.
2- Cuando pago mis impuestos.
3- Cuando no lanzo basura a la calle.
4- Cuando no me robo un semáforo en rojo.
Según Cbs4.com, a Milla, que es diabético, se le gangrenó el miembro viril tras la operación, por lo que se le tuvo que amputar de urgencias. Ahora Milla ha demandado al médico que lo operó y lo acusa de negligencia, porque, como cuenta su abogado, Spence Aronfeld, “el médico debería haber desaconsejado la intervención”, teniendo en cuenta sus antecedentes de diabetes mal controlada, lo que eleva el riesgo de infecciones y malas cicatrizaciones.
“Vivirá el resto de su vida sin su pene”, ha dicho Aronfeld. ” Cuando orina, tiene que hacerlo sentado, como una mujer. No puede ir a la playa. No puede hacer el amor con su mujer. Desde la operación no ha vuelto a trabajar. Vive prácticamente aislado”, concluye su abogado.
Milla ha presentado demandas por los daños causas. Su mujer también.
“Al posponer el paro cumplimos con nuestra responsabilidad política y social con el pueblo, a quienes nos debemos, y llamamos al Gobierno a cumplir con la suya”, indicó.
Llamaron a todos los miembros del Foro a ponerse en disposición y movilizarse junto a la población en las labores de prevención ante la amenaza del fenómeno natural.
El FSA participará esta tarde en la caminata que realizará un grupo de jóvenes desde el parque Colón y en el recibimiento de los peregrinos de Moca que llegarán a las 2:00 de la tarde al Congreso.
Miércoles 02 de septiembre del 2009 a las 6:00 p.m. Válido hasta el viernes 04 de septiembre del 2009 a las 6:00 p.m.
ERIKA SE UBICA AL ESTE/SURESTE DE SAN JUAN PUERTO RICO…
La ONAMET, mantiene un estricto monitoreo al desarrollo y evolución de la tormenta tropical ERIKA, ubicada a unos 515 kilómetros al Este/Sureste de de San Juan Puerto Rico. Se mueve hacia el Oeste a unos 17 k/h. y se espera que gire gradualmente hacia el oeste/noroeste durante esta noche o mañana. Los vientos máximos sostenidos son de 65 kph con ráfagas superiores. Se esperan pocos cambios en su intensidad y Erika podría debilitarse a una depresión tropical durante los próximos días.
Durante el paso de Erika, se esperan acumulados de lluvias entre 50mm y 100mm con máximos aislados que podrían superar los 150mm.
Los residentes de las regiones Norte, Noreste y Este del país deben continuar atentos a los boletines que emita el centro de pronóstico de la ONAMET sobre la tormenta tropical Erika, ya que en cualquier momento podría emitirse un ALERTA.
Por otro lado, la vaguada fue localizada sobre las Bahamas. Se esperan chubascos aislados de corta duración principalmente hacia algunas localidades de la Región Sureste y la Cordillera Central.
RESUMEN. Tormenta Tropical Erika ubicada a unos 515 kilómetros al Este/Sureste de San Juan Puerto Rico. Se mueve hacia el Oeste a unos 17 kph con Vientos máximos sostenidos de 65kph… Vaguada sobre las Bahamas.
PRONÓSTICOS LOCALES:
Esta noche: incrementos ocasionales de la nubosidad. Aislados chubascos de corta duración en puntos aislados de las regiones Sureste, Noroeste y la cordillera Central.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Incrementos nubosos ocasionales. Chubascos aislados principalmente hacia la parte norte de Santo Domingo.
Jueves: Nubes dispersas aumentando en ocasiones. Chubascos aislados y de corta duración hacia las regiones Noreste y La Cordillera Central del país.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: Nubes dispersas con ligeros incrementos hacia el final de la tarde.
Viernes: Incremento en la nubosidad y la actividad de lluvias hacia las porciones Este, Sureste, Norte y Noreste del país, debido al acercamiento de la Tormenta Tropical Erika.
Santo Domingo y el Distrito Nacional: incremento de la nubosidad. Aguaceros dispersos.
Provincias TIEMPO PREDOMINANTE Tmax Tmin
Santo Domingo Nubes dispersas. Chubascos aislados. 33/34 22/24
Distrito Nacional Nubes dispersas aumentando en ocasiones. chubascos aislados 33/34 22/24
San Pedro de Macorís Parcialmente nublado. 31/32 24/25
La Romana Parcialmente nublado. 34/35 20/22
Puerto Plata Nubes dispersas aumentando en ocasiones. 31/32 21/22
Punta Cana Parcialmente nublado 31/32 24/25
Samaná Medio nublado con incrementos ocasionales. 30/31 21/22
Montecristi Nubes dispersas. 32/33 22/23
Santiago Medio nublado con incrementos ocasionales 33/34 22/23
San Juan de la Maguana Parcialmente nublado. 31/32 18/20
Barahona Medio nublado. 33/34 22/23
Azua Medio nublado. 32/33 23/24 En tanto, Meteorología informó que una vaguada en altura sobre la isla y el aporte de humedad originado por el viento predominante del Este-Sureste, continúan produciendo aguaceros dispersos de corta duración con tronadas ocasionales, principalmente sobre las regiones Norte, Noreste, Cordillera Central y zona fronteriza.